
A mí siempre me había gustado el Sr Chinarro, pero no me encandilaba del todo. El otro día fui al concierto de la Cartuja y vi que todo lo que decían era verdad. Hay un nuevo Sr Chinarro. Ya soy chinarrista.
El cambio se reconoce fácilmente con la aparición de el fuego amigo en 2005, pero indagando un poquito vemos que no sólo estamos ante un giro o evolución en la forma de hacer música de Antonio Luque, sino que la mutación es más profunda. Antonio ha cambiado. La clave de todo está en que ahora se dedica en exclusiva a la música. Ha dejado de trabajar en la Donuts a tres turnos y se ha ido con su mujer y su hijo a Málaga a vivir cerquita del mar y a fabricar temazos como churros. Su fama de antipático y esquivo era legendaria y sus directos son más recordados por sus escenitas y espantás que por otra cosa, pero ya no es así. Se le ve más locuaz, más agradable, menos resentido, y esto se nota en su música. Ahora sus discos son más luminosos y accesibles. Los anteriores eran también muy buenos y a veces se añora el rollo ese hipnótico de la época anterior, sobre todo con Belmonte. Temas como Ouija, Quiromántico o merche siempre estarán ahí, pero sus dos últimos discos son mejores. Son más completos y están mejor tocados, cantados y grabados. Esto lo sabe Luque, quien incluso ningunea los discos antiguos, quizás por los malos recuerdos de su anterior vida.
Y de estos dos últimos, el mundo según es el mejor. Para el que no sepa nada del Sr Chinarro hay que decir que su principal, aunque no único atractivo, han sido siempre sus letras. Inteligentes, emocionales, costumbristas y casi surrealistas, Antonio Luque siempre ha sabido llenar la narración de escenas de la vida cotidiana con dobles sentidos, metáforas y juegos de palabras a menudo indescifrables. Por esto, y aunque en este álbum las letras son más comprensibles de lo que solían ser, explicaré poco de las canciones. Que cada cual se haga y exprese su propia interpretación. Lo que sí comentaré por ser evidente es que GG Penningstone es una preciosa canción dedicada a su hijo que casi me da ganas de tener uno y que la decoración está dedicada a Málaga, la ciudad donde encontró la felicidad.
Por lo demás me limitaré a decir que mis favoritas son ni lo sé ni lo quiero pensar que pongo en la gramola y militar, de la que os dejo esta estrofa:
"Hoy he preferido tomar el sol.
Cualquier cosa que diga
se utiliza en mi contra
Se me juzgará como un desertor
y es que mi lucha es otra,
y es que mi lucha es otra.
Es la que yo me invento.
y que a nadie interesa.
En ella solo habrá un muerto,
pero pido clemencia
y me siento en el parque
más o menos tranquilo,
viviré un día más."
También son muy buenas del montón, esplendor en la hierba, el lejano oeste, el mar de la tranquilidad o la última cena. En realidad todos son temazos. Algunas canciones como del montón o gitana se encuadran claramente en ese movimiento del indie andaluz de reivindicación de la forma de vida y del folklore del sur que iniciaron hace años Lagartija Nick con Omega y que hoy en día recuperan el propio Luque, Los Planetas con La leyenda del Espacio o El Grupo de Expertos Solynieve con su Alegato Meridional. Este último nombre lo resume todo.
Para terminar un par de cosas. Señor Chinarro está grabando disco nuevo y promete ser también muy bueno. En el concierto tocó varias canciones y son buenísimas. Podeis escuchar algunas en su myspace. Os recomiendo mucho su fotolog. Lo actualiza bastante y se muestra realmente cercano. Con él podeis entender su forma de ver las cosas. http://www.fotolog.com/flog_srchinarro/16556719 . La dirección es de un artículo antiguo, pero quiero que le echeis un vistazo porque tiene mucha razón. Se ve que es un sevillano que odia lo que conlleva la sevillanía incluso más que yo. Lo mismo me voy Málaga yo también con el Fredy. Otra cosa que tenemos en común es el beticismo. Estamos ante otro bético ilustre. Una vez escuché que en un concierto dedicó todas y cada una de las canciones a Rafa Paz. Vaya crack.
Aquí os podeis bajar el disco El Mundo Según