
¿Qué ha pasado con la banda más cool del planeta? ¿Por qué todo el mundo reniega? Hard to explain. Que los Strokes son cinco niños pijos de Nueva York con unos contactos que bien te pueden facilitar el éxito es algo que no se debe obviar, pero de ahí a juzgarlos más por eso que por su música debe ir un mundo. Vale, lo han tenido fácil, pero hacen canciones buenísimas.
Is this is es el primer larga duración del grupo. Data del 2001 y sucede al EP The modern age, una maqueta muy bien movida y que volvió locos a los cazatalentos de la gran manzana y del Reino Unido. Fue tal el revuelo que causó en la islas que la presión popular provocó que el álbum saliera allí antes que en E.E.U.U., donde la portada elegida no fue esta bella moza, sino unos arabescos más acordes al puritanismo yankee. ¿Miedo? Ellos dicen que no, que la de UK la eligieron con prisas y que los arabescos les gustan más. Lo que sí eliminaron en América fue el tema New York city cops. Ahí si se cagaron. Es que el lanzamiento coincidió prácticamente con el 11-s y no estaba bonito un tema cuyo estribillo decía que los polis de NY eran gilipollas.
Son 11 temas redondos, un repertorio que tenían ya muy rodado y de una solidez aplastante. 11 temazos de sucio garage rock que los convirtieron en los elegidos como mesías de la nueva rock revolution. La acogida fue unánime. Los críticos estaban hartos de rarezas y moderneces y los adolescentes se identificaron pronto con sus letras rabiosas y de su novedoso (para ellos) sonido. Eran unos años en los que el rock deambulaba entre limpbizkitzs y linkinparkes con djs y ellos se encargaron de traer aire fresco al panorama. No trajeron nada nuevo, sonaban a setenta. Otros muchos antes con un sonido bastante similar no habían asomado cabeza. Dicen que hay algo que tener...y éstos lo tienen.
Los temas más conocidos quizás sean last nite y someday. Los dos son impresionantes, de los que se te van los pies, pero mis dos debilidades son trying your luck, quizás mi favorita pero que no voy a poner en la gramola porque ya está bien de baladitas, y hard to explain, que sí voy a poner. Contadme que os parece. Todas son grandiosas, barely legal, take it or leave it...
El disco es indiscutible. Pero ahí empezaron sus problemas. Eran tan cool que no les dejaron tranquilos. Padres famosos (el cantante es el hijo del dueño de la agencia de modelos Elite y un guitarrista el de Albert Hamond), novias topmodels, caritas lindas...se convirtieron en un referene de moda. De hecho, mucho tienen ellos que ver en la proliferación de Converse y pitillos por el mundo. Nunca lo pretendieron. sólo vestían como el resto del underground del downtown, pero a ellos sí les miraban. Incluso intentaron descuidarse cuando vieron que miraban más la imagen que el sonido, pero la vorágine era imparable. Las prisa les hicieron sacar un segundo disco (room on fire) muy continuista, pero irregular. Destaca reptillia, mi tema favorito de toda su carrera. Pondré el vídeo. Es tremenda.
Finalmente, sacaron el first mpressions of earth en 2006, un disco donde sí evolucionaron a un sonido más limpio y virtuoso; un disco bueno, aunque no tanto como el primero y que no fue bien aceptado por nadie. Ya se sabe, el público se fue hacia algo más nuevo y la crítica le pasó factura por salir tanto en revistas de moda y en mtvs. Ya veremos donde acaban los Strokes.